El Test MV2G. ¿En qué consiste?

Test MV2G | Test de Coeficiente Intelectual
Test MV2G

Antes de nada, para poder entender el significado e importancia del Test MV2G, debemos tener claro que es la inteligencia y el coeficiente intelectual (CI).

La inteligencia puede ser definida como una propiedad de la mente que abarca muchas capacidades relacionadas entre sí, como las de razonar, planificar, resolver problemas, pensar de manera abstracta, comprender ideas, emplear el lenguaje y aprender. Es importante destacar que la inteligencia no es cuánta experiencia o conocimiento tiene una persona; es más la rapidez con la que alguien es capaz de adquirir conocimientos y experiencias, además de la manera en que se desempeña realizando tareas en las que no tiene experiencia.

En cuanto al CI o coeficiente intelectual, este sirve para medir la inteligencia.
El CI supone que hay diferencias en la inteligencia entre las personas de una población y expresa, con una puntuación, lo inteligente que es una persona en relación con el resto de la población.

¡Calcula tu CI a través del Test MV2G de IQ Elite ahora!

¿Qué variables mide el Test MV2G?

Muchos expertos sostienen que el valor de la inteligencia y el valor de los test de CS  no está relacionada con las habilidades cognitivas y muchos critican los Tests de CI por no medir la Inteligencia.
Esta crítica no carece totalmente de fundamento: es cierto que la inteligencia no está claramente definida ni puede medirse fácilmente. De todas formas, otras dimensiones humanas (altura, peso, fuerza muscular) se autodefinen y se pueden medir sin problemas.

Sin embargo, podemos hacer ciertas afirmaciones indiscutibles sobre el CI y la Inteligencia, como se afirma en el libro The Bell Curve:

    •    Existe una habilidad cognitiva general en la que los seres humanos se diferencian.
    •    Todos los tests estandarizados de aptitud académica miden esta capacidad cognitiva hasta cierto punto, pero los Tests de CI, expresamente diseñados para este propósito, la miden con mayor precisión.
    •    Las puntuaciones de CI se asemejan mucho con lo que la gente entiende por la palabra inteligente o persona inteligente.
    •    Bien diseñados y administrados, los Tests de CI no tienen parcialidades demostrables en contra de grupos sociales, económicos, étnicos o raciales.

 

El CI como herramienta para tener éxito en las relaciones de pareja

Algunas críticas contra los Tests de CI puede ser contrarrestadas con el uso acertado del CI para predecir el éxito en distintos ámbitos. Aunque el CI no puede predecir al 100% el éxito académico, personal o profesional, incluso los críticos reconocen que existe una fuerte correlación entre el éxito en la vida y el CI.

Un estudio publicado por el especialista en psicología evolutiva Satoshi Kanazawa, publicado en la revista especializada Social Psychology Quarterly y dado a conocer por la BBC, determinó que 'los hombres inteligentes son más propensos a valorar la exclusividad sexual', es decir, aquellos con un mayor CI son más fieles.

Kanazawa determinó con su estudio que los hombres que engañan a sus esposas o novias tienen menor coeficiente intelectual. De esta forma los hombres que se identifican como liberales, ateos y fieles poseen coeficientes intelectuales más altos que los que se definen como creyentes e infieles, precisó.

"Las personas más inteligentes tienen a adoptar prácticas más nuevas, y serían más evolucionadas", dijo, porque serían más abiertas a nuevas ideas y se cuestionarían más los dogmas. Según Kanazawa estos resultados no se aplican a las mujeres ya que ellas siempre fueron relativamente monógamas, por lo que no supone una evolución.